Inicio / Tajima Software Solutions / Cursos prácticos de picaje
Cursos prácticos de picaje con Tajima DG/ML by Pulse
Observando como trabaja su máquina de bordar, y aunque no sea consciente de ello, Usted adquiere mucha de la parte técnica necesaria para digitalizar. ¿Le ayudamos a descubrirlo?
Objetivo de los cursos.
El objetivo de estos cursos es que nuestros clientes puedan utilizar el programa de digitalización Tajima DG/ML by Pulse que han adquirido, aprovechando todas sus posibilidades y sacarle el máximo rendimiento.
No existe un único método para afrontar la tarea de realizar un picaje. Por este motivo, es necesario adquirir unos conocimientos técnicos que le ayudarán a afrontar cualquier reto delante de un bordado.
Cursos/Modalidades.
Los cursos personalizados están diseñados para adaptarnos a sus necesidades. No importa el nivel de software de la pirámide de Tajima DG/ML by Pulse que tenga ni su disponibilidad: Nosotros nos adaptamos.
Usted decide el ritmo para asimilar lo aprendido.
-Cursos presenciales en nuestras oficinas: Sin duda, la modalidad recomendada por nosotros si lo que busca es poder rentabilizar al 100% su tiempo. Sin interrupciones ni pequeñas pausas no deseadas que entorpezcan el curso. Ponemos a su disposición las más modernas instalaciones, con ordenadores conectados vía WIFI con la tecnología única de Tajima DG/ML by Pulse a máquinas de bordar dónde poder poner en práctica in-situ los progresos en su técnica de picaje y manejo del programa.
-Cursos on-line: Pensado para todos aquellos que no puedan desplazarse hasta Barcelona. Decida las horas que puede invertir; diarias, semanales… y prolongarlas el tiempo que crea oportuno. Basta con que tenga Usted un punto de acceso a Internet y nos permita conectarnos remotamente con su ordenador.
-Cursos presenciales en su centro de trabajo: Si lo prefiere también podemos desplazarnos y asesorarle en sus propias instalaciones, adaptando las técnicas a su exigencia productiva.
Para su comodidad, puede combinar los cursos adaptándolos a sus necesidades.
Metodología y temario. La Digitalización.
Por nuestra experiencia, sabemos que es relativamente sencillo conocer las herramientas disponibles en nuestro software de bordado Tajima DG/ML by Pulse al ser visualmente muy intuitivo.
Asimiladas las herramientas (ya sabemos como hacer un pespunte, un cordón, un relleno…). ¡Vamos a trabajar!
Ya tengo la imagen cargada en pantalla. Ahora viene la dificultad:
- ¿Por dónde empiezo?
- ¿Cómo puedo convertir esta imagen en un archivo de puntadas?
- ¿Cuál es la herramienta que debo utilizar?
- El texto se adapta a las fuentes que tengo en Pulse, pero no se como ajustarlo.
- ¿Por qué en este tejido el bordado no queda bien definido? ¿Cómo puedo solucionarlo?
- ¿Cuándo, como y porqué son necesarias las puntadas de soporte?
- ¿Cómo puede facilitarme el trabajo la herramienta de dibujo?
- ¿Cómo puedo realizar un bordado en relieve (con foam) y que el resultado sea nítido?
- ¿Cómo ajustar los parámetros cuando tenemos letras o detalles muy pequeños?
- ¿Cómo minimizar los cortes de hilo y ahorrar tiempo en producción?
- ¿Cómo y porqué ajusto los parámetros de los segmentos, para bordar diferentes tejidos?
- ¿Qué técnica tengo que usar para las aplicaciones? Ventajas e inconvenientes de recortar en máquina o fuera de máquina
- ¿Cómo conseguir efectos en el bordado a partir de las herramientas que dispongo?
- ¿Cómo bordar con lana evitando roturas y conseguir efectos ricos en densidad y relieve?
Podemos solucionarle estas dudas y muchas más.
Observando como trabaja su máquina de bordar, Usted adquiere mucha parte de la técnica que es necesaria para digitalizar, aunque no sea consciente de ello.
¿Le ayudamos a descubrirlo?
Te recordamos que somos distribuidores oficiales y exclusivos en España, para otros países sigue el siguiente enlace
Si deseas una oferta personalizada para nuestros productos, no dudes en contactar con nosotros.